El proyecto piensa en grande de Fundación Telefónica benefició a 18.869 jóvenes en 2016
Con este resultado, se superó la meta propuesta de 17.600 jóvenes impactados este año.
100 iniciativas sociales que nacieron durante la ejecución del proyecto en las aulas, fueron puestas marcha.
La Fundación Telefónica invirtió alrededor 1.500 millones de pesos para llevar esta iniciativa a diferentes instituciones educativas en 29 municipios del país
Bogotá, 1 de diciembre 2016. Fundación Telefónica entregó hoy las cifras de cierre del proyecto Piensa en Grande que se ejecutó en alianza con entidades gubernamentales en varios municipios del territorio nacional durante este año y que dan cuenta no solo del logro, sino de la superación de los objetivos propuestos.
Con este proyecto, la Fundación desarrolla habilidades y competencias emprendedoras en jóvenes entre los 14 y 18 años de poblaciones vulnerables, ayudándolos a convertirse en ciudadanos capaces de diseñar su plan de vida y de responder a los desafíos del mundo digital, a través del uso de una metodología con nuevos modelos de aprendizaje, basados en retos y en la creación de propuestas innovadoras.
La Fundación Telefónica invirtió alrededor $1.500 millones de pesos para llevar este proyecto a diferentes instituciones educativas en 29 municipios del país, beneficiando a 18.869 estudiantes, casi 1.300 más que la meta establecida.
Autoconocimiento, motivación, responsabilidad personal, liderazgo, trabajo colaborativo, resolución de conflictos, innovación y creatividad, emprendimiento social, gestión de proyectos, formulación y ejecución de iniciativas sociales, son algunas de las competencias del siglo XXI desarrolladas por Fundación Telefónica a través de este proyecto, para contribuir a mejorar las oportunidades de los participantes, trabajando desde las habilidades y talentos propios de cada uno.
Durante la ejecución de Piensa en Grande se pusieron en marcha 100 iniciativas sociales que se convierten en propuestas de los jóvenes para solucionar problemas de su institución y su comunidad en materia de medio ambiente, tecnología, salud, educación, arte y cultura, entre otras.
“En Fundación Telefónica estamos comprometidos con la implementación de proyectos que desarrollen competencias emprendedoras en los jóvenes, pues consideramos que son esenciales para la trasformación social. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2016 y esperamos en 2017 duplicar nuestra intervención en términos de beneficiarios y de municipios”, dijo María Jimena Durán, directora de la Fundación Telefónica,
El proyecto incorpora en los diferentes momentos a jóvenes, docentes, embajadores de diversas áreas del conocimiento y emprendedores dispuestos a brindar herramientas desde su conocimiento para materializar los sueños de los jóvenes en Colombia.
Acerca de Fundación Telefónica
Fundación Telefónica es la entidad encargada de canalizar la acción social y cultural del Grupo Telefónica. Su misión es potenciar el aprendizaje y multiplicar el conocimiento conectando personas e instituciones para contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro.
Creemos en un mundo digital y solidario y nuestra misión consiste en mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas a través de proyectos educativos, sociales y culturales, adaptados a los retos del mundo digital.
Para ello, Fundación Telefónica trabaja con programas propios en los que participamos con compromiso y de forma sostenible para alcanzar impacto social. Nos anticipamos explorando tendencias del futuro aplicando las últimas tecnologías en el desarrollo de nuestros proyectos, promoviendo iniciativas que contribuyan al desarrollo de los entornos en los que Telefónica actúa y se encuentra comprometida.
Los proyectos se desarrollan trabajando en red con nuestros aliados, intercambiando experiencias, aprovechando sinergias, e impulsando el trabajo colaborativo; para ello trabajamos desde cuatro líneas estratégicas: Educación y aprendizaje (formación docente en apropiación y uso de tecnologías e innovación, emprendimiento social) Arte y cultura digital (Foros Telefónica, exposiciones y publicaciones), Erradicación del trabajo infantil (transferencia de conocimiento, movilización y sensibilización) y Voluntariado corporativo en todo el mundo.